Urdesa Norte Av. Cuarta y Calle Segunda
04-461-1938

AuditoriaConsultingcontablejunio 16, 20230Estado de Flujos de Efectivo

El Estado de Flujos de Efectivo permite a las empresas determinar en qué grado la administración financiera tuvo éxito ya que los resultados reales pueden ser comparados con el EFE proyectado, o presupuesto de efectivo este estudio ayuda a los administradores de la compañía a tomar medidas correctivas que permitan encaminar a la empresa hacia

el logro de sus objetivos.

Conocer el nivel óptimo de efectivo la información proporcionada por el Estado de Flujos de Efectivo ayuda a determinar el nivel óptimo de efectivo. De esta forma, se observa si los fondos de la empresa están inactivos, o si hay escasez o exceso de efectivo, esta información les permite a los administradores de la compañía tomar las decisiones correspondientes.

BENEFICIOS DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Proveer información sobre los ingresos y desembolsos en efectivo

con el fin de:

  • Evaluar la habilidad empresarial para generar flujos de efectivo netos positivos en el futuro.
  • Evaluar la habilidad empresarial para cumplir con el pago de sus obligaciones, dividendos, y sus necesidades de financiamiento externo.
  • Evaluar los efectos de la situación financiera de la empresa en cuanto a transacciones de financiamiento y de inversiones de efectivo y las que no requieran de efectivo
  • Evaluar las razones para la diferencia entre la utilidad neta y los ingresos y desembolsos en efectivo relacionados.
  • Evaluar los cambios en los activos netos de la empresa, su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y su capacidad para modificar tanto los importes como las fechas de cobros y pagos.
  •  Permitir a los usuarios desarrollar modelos para evaluar y comparar el valor actual de los flujos netos de efectivo de diferentes empresas.

 

Beneficios organizacionales a nivel interno y externo 

El EFE presenta información objetiva y de fácil comprensión, lo cual genera múltiples beneficios para los usuarios de los estados financieros tanto a nivel interno como externo.

 

Beneficios a nivel interno 

A nivel interno, el EFE muestra a los presidentes de las compañías, gerentes, directores administrativos y ejecutivos la base para tomar decisiones; podrán efectuar correcciones a futuro entre lo planificado y los planes ejecutados. Con la revisión del EFE podrán emitir recomendaciones más definidas claras y objetivas para el control del efectivo y sus equivalentes, al personal encargado del control de créditos les permite evaluar lo que se cobró efectivamente y lo que no fue cobrado, las obligaciones adquiridas y los desembolsos que se efectuaron en los plazos planificados.

 

Beneficios a nivel externo

El EFE es útil a nivel externo, ya que a los organismos de control les permite determinar si la empresa cuenta con liquidez o si presenta algún riesgo en la estabilidad económica que requiera de inversión, así como también le permite a los proveedores conocer los movimientos en las actividades operacionales para determinar la capacidad de negociación con la empresa y para que las entidades bancarias (proveedores de capital) evalúen la liquidez y solvencia de la entidad, lo cual facilita la toma de decisiones sobre el otorgamiento de préstamos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×