Urdesa Norte Av. Cuarta y Calle Segunda
04-461-1938

contableEcuadorRentas internasSRIjulio 10, 20250Nuevas disposiciones del SRI sobre la anulación de comprobantes electrónicos: Lo que debes saber

A partir del 1 de agosto de 2025, entrará en vigor una normativa clave para la gestión tributaria de las empresas en Ecuador. Mediante la Resolución No. NAC-DGERCGC25-00000014, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha establecido un nuevo marco regulatorio para la anulación de comprobantes electrónicos, incluyendo facturas, documentos de retención y complementarios.

Estas nuevas disposiciones buscan fortalecer el control fiscal, promover una correcta emisión de comprobantes y facilitar los procesos de corrección de errores.

¿Qué tipo de documentos se pueden anular?

La normativa permite la anulación de documentos electrónicos en dos casos principales:

  • Cuando el comprobante contiene errores.

  • Cuando la transacción que motivó su emisión no se concretó.

Este cambio aplica tanto para comprobantes de venta como para documentos de retención y complementarios.

¿Hasta cuándo se puede anular un comprobante electrónico?

Los contribuyentes tendrán hasta el día 10 del mes siguiente al de la emisión del comprobante para anularlo por medios electrónicos a través de los servicios en línea del SRI. Si esa fecha coincide con un feriado o descanso obligatorio, el plazo se extiende hasta el siguiente día hábil.

🟢 Ejemplo: Si una factura fue emitida el 4 de junio, podrá ser anulada hasta el 10 de julio por medios digitales. Después de esa fecha, la única vía para corregirla será mediante la emisión de una nota de crédito.

Notas de crédito: ¿cuándo aplican?

La nota de crédito es el mecanismo alternativo para dejar sin efecto un comprobante fuera del plazo de anulación electrónica. Se puede emitir hasta 12 meses después de la fecha de emisión del comprobante que se desea corregir.

Se utiliza en casos de:

  • Anulaciones

  • Descuentos otorgados posteriormente

  • Bonificaciones

Proceso de aceptación o rechazo de la anulación

Cuando un emisor solicita la anulación de un comprobante, el receptor (cliente o proveedor) tiene 5 días hábiles para aceptar o rechazar dicha solicitud. Si no responde en ese plazo, la solicitud pierde validez.

Otros aspectos importantes:

  • Esta normativa también aplica a comprobantes físicos.

  • No se permite anular facturas emitidas a consumidor final.

  • Las facturas comerciales están excluidas del proceso de anulación.

  • Para anulaciones masivas (hasta 1.000 comprobantes), se debe utilizar el sistema en línea del SRI.

  • La transmisión de comprobantes electrónicos ahora debe ser inmediata. Anteriormente se permitía un lapso de hasta 4 días.

Conclusión

Estas nuevas disposiciones fortalecen la trazabilidad y el control de la información tributaria en Ecuador. Las empresas deben adaptarse a este nuevo régimen y asegurarse de implementar controles internos que permitan detectar errores de manera oportuna y cumplir con los plazos establecidos.

Estar al día con la normativa tributaria no solo evita sanciones, sino que también es una muestra de buena gestión empresarial.

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×