Llevar la contabilidad de tu empresa puede ser una tarea compleja si no tienes a la mano los recursos necesarios para realizar este tipo de tareas o, si simplemente desconoces cómo funciona la contabilidad del negocio. En este sentido, es de suma importancia que tengas en cuenta que, el análisis y control de la contabilidad de la empresa es una de las áreas más importantes para garantizar el éxito y viabilidad de la misma, motivo por el cual no es un asunto que debas tomar a la ligera.
Si es tu primera vez llevando la contabilidad, aquí te dejamos algunas recomendaciones para evitar errores típicos en los registros.
1. No llevar el seguimiento de los gastos
Puede que, al comenzar con tu negocio no le des demasiada importancia a los gastos que se generan, quizás fuera del presupuesto o por razones que, hasta el momento no se habían contemplado.
Si este es tu caso, ten en cuenta que no puedes dejar pasar ningún tipo de información respecto a las compras o inversiones que se realicen en el negocio, por pequeñas que sean o, aunque parezcan poco importantes, ya que, a posterior, estos registros serán de utilidad para realizar balances periódicos.
2. No tener copias de seguridad
Es uno de los errores más frecuentes que se presentan en el área de la contabilidad, considerando que, en muchos casos, el administrador considera que, basta con las soluciones disponibles para llevar a cabo los registros, cuando en realidad, pueden ocurrir miles de incidentes que puedan eliminar la base de datos y hacer que desaparezcan los registros sin posibilidad de acceder a la información de respaldo. Es por este motivo que se insiste en que todo debe contar con una copia de seguridad y mejor aún si es en papel.
3. No considerar los impuestos
Se trata de un error grave que pudiera afectar de forma negativa a la empresa, ya que, la omisión de los impuestos puede generar sanciones legales o monetarias que afectarían la contabilidad de la misma, de allí que sea de suma importancia considerar estas contribuciones como parte de la planificación y gestión de las finanzas. Cabe destacar que este es un problema que se ha presentado con mayor frecuencia en la actualidad gracias a la explosión del comercio virtual, donde las empresas consideran que no tienen la necesidad de cumplir con el pago de los impuestos.
4. Desajustes en la caja chica
Siempre es importante contar con un respaldo en caso de emergencias y, en este caso, la caja chica puede ser el salvavidas en caso de que la empresa se vea en una situación que pueda afectarla o que atente contra el negocio. Es por este motivo que, es importante asegurarse de que la persona a cargo de esta gran responsabilidad, sea consciente del papel que desempeña, evitando a toda costa que existan desajustes en la contabilidad de la misma, para ello, se recomienda realizar revisiones frecuentes del balance de la misma.
5. Hacerlo tú mismo no siempre es la mejor opción
Este es uno de los errores más frecuentes que se presentan en el caso de las pequeñas y medianas empresas, donde los creadores de la misma creen que pueden llevar la contabilidad ellos mismos, sin embargo, esto puede representar un gran problema si no se cuenta con los conocimientos necesarios para realizar estas tareas.
Si estás presentando alguno de estos problemas, contacta con nosotros para acceder al asesoramiento gratuito y que, de este modo, no cometas más errores en la contabilidad y los registros de tu empresa o negocio.