Urdesa Norte Av. Cuarta y Calle Segunda
04-461-1938

Businesscontablemarzo 17, 20220Tips para detectar delitos de corrupción en una auditoria

Lamentablemente, es algo frecuente que haya delitos de corrupción en una empresa que no se rige por los conductos éticos destinados para ello, sin embargo, a veces aun en la auditoria pueden pasar desapercibidos. Para evitar esto hay algunos consejos a considerar para que se puede realizar en el proceso de forma efectiva.

La ejecución de un correcto proceso

Puede parecer obvio, pero recordar el enfoque de la auditoria es la mejor forma de ser cada vez mejor al momento de constatar situaciones irregulares y asegurarse de que todo sigue los protocolos establecidos dentro del margen legal.

Sin una buena investigación no se podrá conseguir aquellos posibles delitos, porque no basta con solo hacerlo sino ser minucioso. Por supuesto, de la mano de técnicas adecuadas que se ajusten a la situación en la cual se efectúa la auditoria, ya sea legal, financiera u otra.

Este proceso se da efectivamente solo cuando se siguen los pasos pertinentes en correcto orden. Por eso, un tip que no hay que olvidar es comenzar con una adecuada planificación. Será la base de los siguientes pasos y su correcta ejecución, de esa manera se puede hacer un buen levantamiento de la información.

Posteriormente una investigación exhaustiva del caso, permite conseguir los resultados pertinentes para evaluarlos y realizar los respectivos reportes. Pero, para que esto funcione es recomendable formular algunas preguntas claves:

  • ¿Quiénes están involucrados?
  • ¿Qué ocurrió posiblemente y cómo?
  • ¿Cuáles posibles consecuencias serán generadas por el hecho?

No hay que olvidar analizar a profundidad con preguntas similares que pueden ayudar a determinar el delito de corrupción cometido. Una herramienta que puede ayudar con ello es el Triángulo del Fraude que permite identificar que conduce a tal acción mediante tres elementos:

  • Presiones/ incentivos: lo que motiva a la persona a hacer el fraude, como atravesar una crisis financiera.
  • Oportunidades: mediante su conocimiento sobre la empresa, la persona detecta una oportunidad para realizar el fraude.
  • Actitudes/ racionalizaciones: es la justificación que la persona refiere para su accionar.

Además, el contar con la participación del equipo multidisciplinario es imprescindible para una buena labor, ya que, cada uno tiene su propio enfoque profesional esencial para el caso.

Señales de que hay corrupción

Si se ejecuta un correcto proceso en la auditoria para poder detectar posibles delitos de corrupción, ya hay una mayor probabilidad de tener éxito. Aunque, hay otras señales que suelen ser de ayuda, a las cuales se les debe dar especial atención.

Una de estas, es cuando hay demasiada rotación del personal o estos tienen baja moral. A veces, se suele presentar la ausencia o prolongación de ciertos documentos referentes a los ingresos de la empresa o se refiere que se encuentran deteriorados.

Las quejas constantes y en aumento de los clientes también son señales de alarma, así como un repentino y acelerado incremento de las ganancias obtenidas. Otro punto a considerar es cuando existen operaciones o se tiene cuenta justamente en países que son paraísos fiscales, sin además contar con alguna base de negocio aceptable.

A nivel financiero, cuando los resultados obtenidos son muchísimos mayores que los correspondientes a la competencia, sin ni siquiera haber alguna diferencia operativa que realmente lo soporte. Así como la existencia de numerosas deudas o grandes dificultades para suplirlas.

Contemplar la existencia de expectativas inalcanzables y proyecciones futuras compartidas en público de forma muy efusiva son también señal de alarma. Lo recomendable es estar atento ante cualquier acción sospechosa, algún evento irregular o la poca consistencia de documentación y respaldo, para lograr detectar exitosamente los delitos de corrupción.

Para finalizar, es importante recalcar que, aunque hay muchas empresas que se mantienen dentro de los rangos legales y jamás se han acercado a este tipo de acciones fuera de lo ético, también es importante que soliciten auditorías, ya que de esta manera sus clientes y público objetivo tendrán la plena seguridad de que está todo en orden y pueden confiar en ellos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×